Visas Basadas en Empleo: Opciones para Trabajadores Calificados y Empleadores

Si usted es un profesional que busca trabajar en los Estados Unidos o un negocio que desea contratar talento del extranjero, entender las visas basadas en empleo es esencial. El proceso puede ser complejo, con múltiples tipos de visas y requisitos legales que se deben considerar. Para los empleadores, la visa adecuada puede ayudar a cubrir puestos clave. Para los trabajadores extranjeros, puede abrir la puerta a nuevas oportunidades profesionales e incluso a la residencia a largo plazo.
En Coleman Jackson, Corporación Profesional, trabajamos con individuos y empresas en todo Texas y más allá para ayudarles a seguir el mejor camino de inmigración posible. A continuación, se presenta un resumen de las opciones más comunes de visas basadas en empleo y cómo funcionan.
¿Qué es una Visa Basada en Empleo?
Las visas basadas en empleo permiten que ciudadanos extranjeros residan y trabajen en los Estados Unidos, ya sea de forma temporal o permanente, dependiendo del tipo específico de visa. Estas visas se dividen en dos categorías principales:
- Visas no inmigrantes (temporales), que permiten a los trabajadores extranjeros permanecer por un período específico.
- Visas inmigrantes (tarjeta verde), que otorgan el estatus de residente permanente.
Veamos los tipos más comunes disponibles para trabajadores calificados y empleadores.
Visas Temporales para Trabajadores Calificados
H-1B: Para Ocupaciones Especializadas
La visa H-1B es una de las visas de empleo más solicitadas. Está destinada a trabajadores en ocupaciones especializadas, típicamente empleos que requieren una licenciatura o un título superior en un campo específico, como tecnología de la información, ingeniería, finanzas o atención médica.
Datos clave:
- Requiere patrocinio del empleador
- Sujeta a un límite anual (actualmente 85,000 visas por año)
- Válida por hasta seis años (estancia inicial de tres años con una extensión)
El proceso H-1B incluye un sistema de lotería, y el tiempo es un factor crítico. Los empleadores también deben presentar una Solicitud de Condición Laboral (LCA) para demostrar que el salario cumple con los estándares de los EE. UU.
L-1: Transferencias Dentro de la Misma Empresa
¿Tiene una empresa multinacional? La visa L-1 permite a los negocios transferir empleados desde una oficina extranjera a una sucursal en los Estados Unidos.
- L-1A: Para ejecutivos y gerentes
- L-1B: Para empleados con conocimientos especializados
Esta visa es ideal para empresas en crecimiento con presencia global.
Green Cards Through Employment
Looking for long-term stability? Employment-based green cards offer a path to permanent residence. These are grouped into five preference categories (EB-1 through EB-5). The most common for skilled workers include:
O-1: Para Personas con Habilidad Extraordinaria
Si usted se destaca en su campo, como la ciencia, las artes, la educación, los negocios o los deportes, la visa O-1 puede ser una opción adecuada para usted.
A diferencia de la H-1B, la visa O-1 no tiene límite anual y puede renovarse indefinidamente mientras continúe el trabajo.
Residencia Permanente a Través del Empleo
¿Busca estabilidad a largo plazo? Las tarjetas de residencia basadas en empleo ofrecen un camino hacia la residencia permanente. Estas se agrupan en cinco categorías de preferencia (EB-1 a EB-5). Las más comunes para trabajadores calificados incluyen:
EB-1: Trabajadores de Prioridad
Para personas con habilidades extraordinarias, profesores o investigadores destacados, o ejecutivos multinacionales. Esta categoría no siempre requiere una certificación laboral, lo que la convierte en una opción más rápida que otras.
EB-2: Profesionales con Títulos Avanzados
Si tiene una maestría o un título superior, o una licenciatura más cinco años de experiencia progresiva, puede calificar para la categoría EB-2. En la mayoría de los casos, el empleador debe completar el proceso de certificación laboral PERM para demostrar que no hay trabajadores estadounidenses calificados disponibles para el puesto.
EB-3: Trabajadores Calificados y Profesionales
Esta categoría incluye:
- Profesionales con al menos una licenciatura
- Trabajadores calificados con al menos dos años de capacitación o experiencia
También se requiere la certificación PERM, y los retrasos pueden afectar los tiempos de espera.
Consejos para Empleadores

- Comience con anticipación. Las solicitudes de visa pueden tardar meses o más. La planificación anticipada es esencial.
- Manténgase en cumplimiento. Las reglas de inmigración cambian con frecuencia. Asegúrese de que sus prácticas cumplan con las normas del Departamento de Trabajo y de USCIS.
- Trabaje con un abogado. Un pequeño error puede resultar en la negación o retraso de la solicitud. Un abogado de inmigración de confianza puede guiarle durante todo el proceso, de principio a fin.
Su Firma de Abogados de Inmigración en Dallas
En Coleman Jackson, Corporación Profesional, ayudamos a profesionales calificados y empleadores a navegar con éxito el complejo mundo de la inmigración basada en empleo. Ya sea que esté patrocinando una contratación clave o tramitando una tarjeta de residencia, ofrecemos estrategias personalizadas y legalmente sólidas que funcionan.
Si necesita ayuda para explorar sus opciones de visa, contáctenos hoy para programar una consulta. Estamos aquí para hacer que la ley de inmigración sea más clara y su futuro en los EE. UU. más seguro.
Nota: Este blog legal ha sido redactado por los abogados de Coleman Jackson, Corporación Profesional, ubicada en 6060 North Central Expressway, Suite 620, Dallas, Texas 75206, con fines exclusivamente educativos. No crea una relación abogado-cliente entre esta firma legal y el lector. Usted debe consultar con un asesor legal en su área geográfica sobre cualquier asunto legal que afecte a usted, a su familia o a su negocio.
Coleman Jackson, Corporación Profesional | Derecho de Impuestos, Derecho de Negocios, Derecho de Inmigración | Inglés: (214) 599-0431 | Español: (214) 599-0432