man working

Deducción de la Sección 179: Qué significa la expansión de la OBBBA para su negocio

man working

La Ley One Big Beautiful Bill Act (OBBBA), promulgada el 4 de julio de 2025, trae cambios importantes a la política fiscal federal que las pequeñas y medianas empresas —particularmente propietarios de bienes comerciales, administradores de edificios y otros profesionales de la industria— deben entender. En particular, la ley amplía la deducción de la Sección 179, lo que permite a las empresas deducir de inmediato el gasto de bienes que califiquen y ciertas mejoras a bienes raíces no residenciales.

¿Qué es la deducción de la Sección 179?


Según el Código de Rentas Internas Sección 179, un contribuyente puede optar por deducir de inmediato, hasta cierto monto, todo o parte del costo de bienes que califiquen en el año fiscal en que dichos bienes se pongan en servicio. Esta deducción se reclama en el Formulario 4562 original o enmendado, Depreciación y Amortización, y se adjunta a la declaración de impuestos. Califican individuos, sociedades, compañías de responsabilidad limitada y corporaciones. Sin embargo, organizaciones sin fines de lucro, patrimonios y fideicomisos no son elegibles.

Para calificar a la deducción inmediata de gastos bajo la Sección 179, los bienes deben cumplir con tres requisitos:

  • Deben ser bienes elegibles.
  • Deben adquirirse para uso comercial.
  • Deben comprarse, no recibirse como regalo o herencia.

Además, la Sección 179 aplica específicamente a:

  • Bienes personales usados en un comercio o negocio,
  • Bienes personales usados predominantemente en negocios de hospedaje,
  • Bienes de mejora calificados, y
  • Ciertos componentes de bienes raíces no residenciales (por ejemplo, techos, sistemas HVAC, sistemas contra incendios y de seguridad).

La expansión de la Sección 179 bajo la OBBBA


La One Big Beautiful Bill Act introdujo varios cambios importantes a la Sección 179:

  • Mayor deducción inmediata: El monto máximo aumentó a $2.5 millones para bienes calificados puestos en servicio después del 31 de diciembre de 2024.
  • Mayor límite de eliminación gradual: El límite máximo aumentó a $4 millones. Los gastos que superen ese límite reducen la deducción dólar por dólar.
  • Ajustes por inflación: Los límites de deducción ahora incluyen ajustes por inflación según la Sección 179(b)(1) y (b)(2). Para años fiscales posteriores a 2025, el límite de $2.5 millones y el umbral de $4 millones aumentan automáticamente con base en ajustes del costo de vida.
  • Bienes calificados ampliados: La OBBBA codifica expansiones anteriores que permiten deducciones de la Sección 179 para ciertas mejoras a bienes raíces no residenciales. Entre las mejoras elegibles se incluyen:
    • Bienes de mejora calificados (QIP): Mejoras interiores a bienes no residenciales puestas en servicio después de que el edificio se haya puesto en servicio.
    • Componentes específicos de bienes raíces no residenciales: Techos; sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC); sistemas de protección contra incendios y alarmas; y sistemas de seguridad.

Para calificar como “bienes raíces calificados”, estas mejoras deben ponerse en servicio después de que el edificio se haya puesto en servicio por primera vez y usarse predominantemente en un comercio o negocio activo (26 U.S.C. § 179). Las mejoras que cumplan estos criterios pueden deducirse inmediatamente bajo la Sección 179, en lugar de capitalizarse y depreciarse con el tiempo. Las mejoras que no cumplan con estos criterios deben seguir depreciándose bajo las reglas estándar.

Lo que la OBBBA no cambió


Aunque la OBBBA amplió la Sección 179 en muchos aspectos, varias reglas permanecen iguales.
Las deducciones de la Sección 179 se determinan anualmente en función del costo de bienes calificados puestos en servicio en ese año fiscal. Las compras por regalo o herencia no califican, mientras que ciertas compras a crédito sí son elegibles. Los contribuyentes pueden planificar sus gastos de capital y reclamar deducciones conforme se realicen las compras elegibles.

Además, cuando la deducción de la Sección 179 de un contribuyente excede el máximo permitido, el exceso puede trasladarse a años fiscales posteriores como un “arrastre de deducción no permitida”. Estas reglas de arrastre permanecen sin cambios bajo la OBBBA y están explicadas en 26 C.F.R. §§ 1.179-1 y 1.179-2. El arrastre es esencial porque permite a los contribuyentes planificar mejoras de capital y maximizar el beneficio de sus deducciones a lo largo del tiempo.

Ejemplos hipotéticos

Contribuyente #1: Organización sin fines de lucro
Contribuyente #1 administra un refugio para jóvenes sin hogar. El negocio está estructurado como una 501(c)(3) bajo las leyes fiscales federales.
Pregunta: ¿Se beneficiará esta organización de la Sección 179?
Respuesta: No, porque la Sección 179 sigue siendo exclusivamente para contribuyentes con fines de lucro; la OBBBA no cambió este requisito.
Conclusión: La Sección 179 no permite que organizaciones sin fines de lucro reclamen deducciones.

Contribuyente #2: Propietario de almacenes
Contribuyente #2 posee 43 almacenes en todo EE. UU. y desea aprovechar las modificaciones de la OBBBA a la Sección 179, pero le preocupa exceder el límite de eliminación gradual de $4 millones.
Pregunta: ¿Cuál es la mejor estrategia?
Respuesta: Para maximizar las deducciones de la Sección 179 y mantenerse dentro de los límites, el Contribuyente #2 debe planificar mejoras de capital anualmente, manteniendo los gastos de cada año por debajo del límite de deducción inmediata de $2.5 millones. Cualquier monto que supere el límite puede trasladarse a años posteriores si existe suficiente ingreso imponible. Este enfoque permite deducir el costo total de las mejoras en los 43 almacenes con el tiempo, reduciendo el ingreso imponible, mejorando el flujo de efectivo y disminuyendo la carga fiscal inicial.

Recuerde que bajo la expansión de la OBBBA, ciertas mejoras a bienes no residenciales —como techos, HVAC, sistemas de protección contra incendios y sistemas de seguridad— califican como “bienes raíces calificados”. Esto incluye mejoras a almacenes, siempre que se pongan en servicio después de la fecha original de servicio del edificio y se usen predominantemente en un comercio o negocio activo. La Sección 179 permite deducir de inmediato el costo total de estas mejoras calificadas, en lugar de capitalizarlas y depreciarlas con el tiempo.

Conclusión: Al programar cuidadosamente las mejoras calificadas y aprovechar la definición ampliada de “bienes raíces calificados”, el Contribuyente #2 puede maximizar las deducciones de la Sección 179 para sus 43 almacenes durante varios años. Mantener las mejoras anuales por debajo del límite de $2.5 millones evita el límite de eliminación gradual de $4 millones, mientras que los excesos pueden trasladarse si es necesario. Con el tiempo, los ajustes automáticos por inflación de la OBBBA respaldan aún más el flujo de efectivo y preservan el potencial de deducción futura.

Contribuyente #3: Propietario de complejo de apartamentos
Contribuyente #3 posee un complejo de apartamentos en la ciudad. Todas las limitaciones del año se cumplen, y quiere aprovechar las modificaciones de la OBBBA a la Sección 179.
Pregunta: ¿Califica este contribuyente?
Respuesta: No. Las deducciones de la Sección 179 generalmente aplican a bienes tangibles personales usados en un comercio o negocio, así como a ciertas mejoras a bienes raíces no residenciales. Las propiedades residenciales en alquiler, como los complejos de apartamentos, suelen estar excluidas de la Sección 179 y deben capitalizarse y depreciarse bajo la Sección 168 en lugar de deducirse inmediatamente.

Esto se aclara cuando consideramos cómo la OBBBA expandió la Sección 179 para propiedades no residenciales. La ley ahora incluye mejoras específicas como techos, sistemas HVAC, sistemas de protección contra incendios y sistemas de seguridad. Los edificios de apartamentos, como propiedades residenciales por excelencia, no están directamente mencionados y, por lo tanto, generalmente no califican. Por el contrario, edificios de oficinas u otras estructuras no residenciales sí pueden calificar, pero solo para componentes específicos. La OBBBA permite la deducción inmediata de mejoras elegibles, no del edificio completo, alineando las deducciones con mejoras tangibles en lugar de con el bien raíz en sí.

Conclusión: El Contribuyente #3 debe consultar con un abogado fiscal debido a la complejidad de la definición ampliada de “mejoras calificadas” bajo la OBBBA, especialmente al diferenciar entre propiedades residenciales y no residenciales.

Nota: Estos ejemplos son hipotéticos. La ley podría cambiar si el Congreso modifica la Sección 179 u otras leyes fiscales federales.

Navegue los cambios de la Sección 179 con asesoría legal


Como ilustran estos ejemplos, los propietarios de bienes comerciales que consideren mejoras de capital deben buscar asesoría legal. Aplicar la Sección 179 en la práctica es complejo. Los contribuyentes deben considerar:

  • Quién es elegible
  • Qué cuenta como “bienes raíces calificados”
  • Cómo aplica la limitación en dólares
  • Cómo funciona el límite de eliminación gradual
  • Cuándo aplica el arrastre de costos en exceso

Las respuestas correctas a estas preguntas requieren una comprensión completa de la situación del contribuyente, incluyendo su estructura empresarial, historial financiero y fiscal, estrategias de mejoras de capital y objetivos comerciales a largo plazo.

Dado que las reglas de la Sección 179 son altamente específicas y dependen de las circunstancias de cada contribuyente, es esencial consultar a un abogado fiscal para maximizar las deducciones y garantizar el cumplimiento.

Este blog legal es escrito por los abogados de Coleman Jackson, P.C., ubicado en 6060 North Central Expressway, Suite 620, Dallas, Texas 75206, con fines educativos únicamente. No crea una relación abogado-cliente entre este bufete y el lector. Debe consultar con un abogado en su área geográfica sobre cualquier asunto legal que le afecte a usted, a su familia o a su negocio.

Coleman Jackson, P.C. | Derecho Fiscal, Derecho Comercial, Derecho Migratorio | Inglés: (214) 599-0431 | Español: (214) 599-0432

Twilight cityscape with illuminated skyscrapers and distinctive tower.

Listo para empezar?
Contáctenos hoy mismo!

Si usted es dueño de una pequeña o mediana
empresa en busca de representación en ley de
impuestos o ley de los negocios, o es una persona que
necesita asistencia en inmigración, estamos listos
para proporcionarle un servicio legal vigoroso y
compasivo. Comuníquese con Coleman Jackson, P.C.
hoy para hablar sobre cómo podemos ayudarle.

    Utilice este formulario únicamente para consultas legales serias. No aceptamos solicitudes de servicios ni publicidad. El envío de este formulario no crea una relación abogado-cliente.