Abogados de Impuestos Estatales y Locales en Dallas, TX – Vendedores Remotos
Desde la decisión de la Corte Suprema de EE. UU. en 2018 en el caso South Dakota v. Wayfair, Texas aplica una prueba de nexo económico para los impuestos sobre franquicias y ventas bajo ciertas circunstancias.
Los vendedores remotos —aquellos cuya única actividad en Texas es la solicitud de ventas de manera remota desde fuera del estado— pueden ser responsables tanto del Impuesto de Franquicia de Texas como del Impuesto sobre Ventas, Consumo y Uso Limitado, incluso sin presencia física en el estado.
Impuesto de Franquicia
Los vendedores remotos están sujetos al impuesto de franquicia de Texas si sus ingresos brutos anuales derivados de negocios en Texas superan los $500,000.
Incluso sin presencia física, una entidad imponible extranjera puede establecer un «nexo económico» con el estado y estar sujeta al impuesto de franquicia si los ingresos provenientes de Texas alcanzan o superan ese umbral durante un período contable de impuestos federales que finalice en 2019 o después (34 Tex. Admin. Code § 3.286 — Responsabilidades del Vendedor y del Comprador).
Impuesto sobre Ventas, Consumo y Uso Limitado
Texas impone impuestos sobre ventas y uso en transacciones que involucren bienes muebles tangibles y servicios imponibles.
Según la ley estatal, un vendedor remoto debe cobrar y remitir el impuesto sobre ventas si sus ingresos totales en Texas superan los $500,000 en los últimos 12 meses.
Este umbral actúa como una “zona segura” que exime de permisos y obligaciones de recaudación a los vendedores cuyos ingresos están por debajo de ese monto (34 TAC § 3.286).
El impuesto sobre ventas se aplica cuando el comprador recibe el bien en Texas, sin importar su ubicación física. El impuesto sobre uso complementa al de ventas y se aplica a bienes comprados fuera del estado pero almacenados, utilizados o consumidos en Texas.
Además, las jurisdicciones locales pueden imponer impuestos sobre uso cuando el artículo imponible es almacenado, usado o consumido por primera vez en su área.
Actualmente, Texas impone un impuesto estatal máximo del 6.25%, con impuestos locales adicionales de hasta un 2%, para un máximo combinado del 8.25%.
Sin embargo, nuevos vendedores remotos pueden optar por cobrar y remitir una tasa única local del 1.75%, seleccionando esa opción en su solicitud de impuesto sobre ventas y uso. Esta tasa se publica anualmente en el Texas Register antes del 1 de enero y se mantiene vigente durante todo el año calendario.
¿Por Qué es Importante Recaudar y Remitir a Tiempo?
El Contralor de Cuentas Públicas de Texas tiene jurisdicción exclusiva para hacer cumplir el Código Fiscal del estado.
Este código tiene carácter civil y penal, lo que significa que el Contralor puede imponer multas civiles y también remitir violaciones a procesos penales.
Los contribuyentes están obligados a mantener registros contemporáneos, y a cobrar y remitir impuestos según lo exige la ley. Si no se cuenta con los registros, el Contralor puede estimar los impuestos adeudados.
Por estas razones, los vendedores remotos deben cumplir con el Código Fiscal de Texas.
¿Por Qué Elegir a Coleman Jackson, P.C.?
Nuestros abogados expertos en impuestos estatales y locales (SALT), ubicados en Dallas, ayudan a vendedores remotos con:
- Obtención de permisos de impuesto sobre ventas y uso, y registro del impuesto de franquicia
- Asesoría sobre cumplimiento, corrección y negociaciones con autoridades fiscales
- Mantenimiento de registros adecuados para cumplir con los requisitos de informes
- Representación en auditorías administrativas y audiencias
- Representación en tribunales judiciales
- Orientación en otras áreas regulatorias y legales empresariales
¿Necesita un Abogado SALT con Experiencia para su Negocio de Ventas Remotas?
Contacte a los abogados de impuestos estatales y locales de confianza en Coleman Jackson, P.C. hoy mismo al (214) 599-0432 para recibir orientación sobre cumplimiento, auditorías y litigios relacionados con ventas remotas en Texas.