Visas para Inversionistas Explicadas: Caminos E-1, E-2 y EB-5

Las visas para inversionistas ofrecen a los inversionistas extranjeros una excelente
oportunidad para establecer negocios, generar empleo e impactar positivamente la
economía de los Estados Unidos. Las tres opciones principales para los inversionistas
incluyen las visas E-1, E-2 y EB-5. Cada una de estas visas tiene criterios de
elegibilidad específicos, montos de inversión y ventajas. Sin embargo, es importante
entender las diferencias entre estas opciones, ya que esto puede ayudar a identificar la
visa que mejor se adapte a sus objetivos.
Visa E-1: Visa de Comerciante por Tratado
La Visa E-1 es para nacionales de países que tienen un tratado de comercio con los
Estados Unidos. Permite a los individuos ingresar a los EE. UU. para participar en
actividades comerciales significativas entre su país de origen y los Estados Unidos.
Requisitos clave:
- El solicitante debe ser ciudadano de un país con tratado.
- El comercio debe ser sustancial y continuo.
- Más del 50% del comercio internacional realizado por la empresa debe ser entre los EE. UU. y el país de origen del solicitante.
- El solicitante debe ingresar a los EE. UU. únicamente para realizar actividades comerciales en nombre de la empresa.
Las industrias que comúnmente califican bajo la visa E-1 incluyen tecnología, finanzas
y negocios de importación/exportación. La visa se otorga inicialmente por hasta dos
años, pero puede ser extendida indefinidamente mientras continúe la actividad
comercial.
Visa E-2: Visa de Inversionista por Tratado
La visa E-2 es una opción preferida para los emprendedores extranjeros que buscan
invertir en un negocio en los EE. UU. Al igual que la visa E-1, está disponible solo para
nacionales de países con tratado. Esta visa permite a los inversionistas establecer o
adquirir un negocio en los EE. UU. y gestionarlo activamente.
Algunos requisitos principales para la visa E-2 incluyen:
- El solicitante debe ser ciudadano de un país con tratado.
- La inversión debe ser sustancial, aunque no se establece un monto mínimo formalmente.
- La inversión debe ser en un negocio activo y con fines de lucro (las inversiones pasivas, como acciones o bienes raíces, no califican).
- El inversionista debe tener control de los fondos y estar en riesgo de perder la inversión si el negocio fracasa.
La visa E-2 se otorga por hasta dos años y puede renovarse indefinidamente siempre
que el negocio siga operativo y cumpla con los requisitos de la visa. Aunque esta visa
no conduce directamente a una tarjeta verde, los inversionistas E-2 pueden explorar
otras vías hacia la residencia permanente.
Visa EB-5: Programa de Inversionista Inmigrante
A diferencia de las visas E-1 y E-2, que son temporales, la visa EB-5 ofrece un camino
directo a la residencia permanente en los EE. UU. (una tarjeta verde). Este programa
está destinado a inversionistas que pueden hacer una inversión de capital significativa
en un negocio en los EE. UU. que cree empleos.
Los requisitos principales:
- Se requiere que el solicitante invierta un mínimo de $1.05 millones en un negocio nuevo o existente. Sin embargo, si la inversión se realiza en un área de empleo objetivo (TEA), que incluye áreas rurales o regiones con altas tasas de desempleo, la inversión mínima se reduce a $800,000.
- La inversión debe crear o mantener un mínimo de diez empleos a tiempo completo para trabajadores estadounidenses.
- El inversionista debe estar activamente involucrado en la gestión o supervisión del negocio.
El proceso EB-5 lleva más tiempo que las visas E-1 o E-2, pero puede resultar en la
residencia permanente para el inversionista, su cónyuge e hijos solteros menores de 21
años. Después de haber tenido la tarjeta verde durante cinco años, los inversionistas
pueden solicitar la ciudadanía estadounidense.
Cómo puede ayudar Coleman Jackson, P.C.
Elegir la visa de inversionista adecuada depende de factores como la nacionalidad, el
monto de la inversión y los objetivos de inmigración a largo plazo. Además, navegar por
las opciones de visas para inversionistas puede ser complejo, y elegir el camino
incorrecto puede resultar en retrasos o denegaciones.
En Coleman Jackson, P.C., ayudamos a los inversionistas a entender los requisitos de
la visa, preparar las solicitudes y garantizar el cumplimiento de las leyes de inmigración
de los EE. UU. Ya sea que esté considerando una visa E-1, E-2 o EB-5, nuestro equipo
está aquí para guiarlo a través del proceso y ayudarlo a lograr sus objetivos
comerciales e inmigratorios. Contáctenos hoy para una consulta.
Este blog legal es escrito por el bufete de abogados de Impuestos | Negocios | Inmigración de Coleman Jackson, P.C. con fines educativos; no crea una relación abogado-cliente entre este bufete y su lector. Debe consultar con un abogado en su área geográfica con respecto a cualquier asunto legal que le afecte a usted, su familia o su negocio.